Category Archives: Electricidad

CADAFE-CORPOELEC «Balance de gestión de 10 años»

¿INVESTIGAR Y EVITAR EL SOBOTAJE?

Según declaraciones emitidas por el Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, con relación a posibles sabotajes en las instalaciones del sistema eléctrico nacional, se hace necesario aumentar la vigilancia y control de estas instalaciones.

El Tribunal Supremo de Justicia Admitió demanda introducida por ASUSELECTRIC en contra de Elecentro-Cadafe por incurrir en prácticas abusivas de facturación, cobro y prestación del servicio.
Sentencia Completa.

ACUERDO _ASAMBLEA NACIONAL_ SISTEMA ELECTRICOpdf

Asamblea Nacional Informe Confidencial Cadafepdf

SABOTEO ELECTRICOpdf

It's only fair to share...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Con todo respeto Presidente, le estan mintiendo…!!!

DEMANDA CONTRA CADAFE

Desde 2002 el gobierno no ajusta las tarifas del sector eléctrico

En febrero la demanda eléctrica aumentó más que la energía generada

La demanda máxima de potencia se elevó en 3,75%

It's only fair to share...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Eléctricos elevarán pliego conflictivo

La semana entrante recolectarán firmas ante paralización de la discusión del contrato único

Puerto Cabello, febrero 20 (Virginia García).- Voceros del Sindicato Profesional de Trabajadores Eléctricos del Estado Carabobo (Sipresec), anunciaron que tras la paralización en la discusión del contrato único colectivo 2008-2010, recolectarán firmas para elevar el pliego conciliatorio a conflictivo.

It's only fair to share...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

«Falta de mantenimiento en Planta Centro incidió en los continuos apagones de 2008»

En medio de una ola de protestas, donde la falta de mantenimiento de larga data ha venido empeorándose paulatinamente en Planta Centro, los apagones que vivieron los venezolanos en 2008 fueron las pocas gotas que faltaban para derramar el vaso en cuanto a las denuncias de los trabajadores de esta empresa.

It's only fair to share...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Eléctricos definirán conflicto laboral

Esta semana sostendrán el primer encuentro de 2009 con Fetraelec

Puerto Cabello, enero 4 (Virginia García).- A partir de esta semana voceros de los trabajadores eléctricos se reunirán para concretar las acciones legales a seguir, para finiquitar oficialmente el conflicto laboral anunciado en diciembre del año pasado.

It's only fair to share...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

En 4,3% aumenta la generación eléctrica y en 5,1% la demanda

Plantas térmicas elevaron uso de gas oil frente al fuel oil en su producción

El Centro Nacional de Gestión (CNG) reporta que la demanda máxima de potencia acumulada del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en 2008 es de 16.351 megavatios (Mw), siendo 5,14% superior al período enero-noviembre de 2007.Señala el organismo técnico que el máximo de demanda de potencia ocurrida en el mes de noviembre, fue el día 10 a las 8 de la noche, comportándose como el nuevo marcador referencial con 16.351 Mw.

It's only fair to share...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Afectados por apagones piden pronunciamiento de la Defensoría

El comité de Defensa de Afectados por los Apagones exhortó este viernes a la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, a que se pronuncie en torno a las últimas fallas eléctricas que se han registrado en la Gran Caracas y otras zonas del país.
«Cumpla con sus atribuciones defensora y haga valer lo dicho en el articulo 281 de la Constitución», dijo Aixa López, representante de este grupo.

It's only fair to share...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Plan de absorción

EDC incluyó en su nómina a 500 tercerizados.

La Electricidad de Caracas (La EDC) prevé darle hoy una cálida bienvenida a los 500 trabajadores tercerizados, incorporados a través del programa de absorción progresiva desarrollado para optimizar la calidad de vida del capital humano de la empresa. Informó la estatal eléctrica que se estableció «el plan de absorción a través de un censo que determinó el número real de trabajadores tercerizados. En consecuencia, la empresa evaluó diversos criterios para seleccionar al primer grupo de beneficiados: años de antigüedad, actividad medular, cargas familiares, condiciones socioeconómicas, entre otras variables».

It's only fair to share...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn