MUD exigió varias condiciones al gobierno para que se ejecute un diálogo

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exigió varias condiciones al gobierno de Nicolás Maduro para que se ejecute un auténtico diálogo en el país, para que ambas partes puedan expresar sus posiciones y negociar una solución pacífica. La coalición opositora aseguró que tiene “un plan estratégico para lograr sus objetivos”.

Mediante un comunicado, la coalición señaló que atendieron el llamado del presidente de República Dominicana,  Danilo Medina, y de la ONU para sentarse junto con gobierno y tomar una decisión por el futuro del país.

“La postura presentada en este acercamiento reafirmó nuestro compromiso de construir mecanismos para una solución política a la crisis, y darle una salida constitucional al régimen de Maduro”, se lee en el texto de la coalición opositora.

Las condiciones que exigió la MUD fueron:

1. La renovación equilibrada del Consejo Nacional Electoral, el establecimiento de un cronograma electoral con garantías de pulcritud, sin inhabilitados, fechas precisas, incluyendo la elección presidencial, y una calificada observación internacional.

2. La liberación de presos políticos, el retorno de los exiliados y el cese de la persecución política.

3. La normalización constitucional del país.

4. La inmediata atención a la emergencia humanitaria que vive el país.

“Nuestro objetivo fundamental es salvar a Venezuela y para esto es indispensable la sustitución constitucional al régimen de Nicolás Maduro. Solo a través de un cambio democrático y no violento será posible superar la actual tragedia social y económica que azota a todos los venezolanos”, resaltó la MUD en el comunicado.

“Tenemos un plan estratégico para lograr nuestro objetivo. Conocemos la naturaleza del régimen y sus intenciones. Es por esto que nuestra estrategia incluye la utilización sistemática de todas las herramientas de la política: presión de calle, negociación política, presión internacional y participación electoral. Todas estas modalidades de la lucha son complementarias, incluyentes y necesarias, sin excepción”, agregaron.

La MUD también pidió someter a consulta pública cualquier acuerdo que surja de este nuevo proceso de diálogo.

 

LA UNIDAD DECLARA A TODO EL PAÍS Hemos exigido en reunión exploratoria nuestras condicionada para iniciar una negociación. Nuestro objetivo fundamental es salvar a Venezuela y para esto es indispensable la sustitución constitucional al régimen de Nicolás Maduro. La magnitud de los graves problemas que azotan a Venezuela ha sobrepasado nuestras fronteras. Esto ha forzado a que la comunidad internacional se pronuncie y presione al gobierno a retomar el camino democrático. Atendimos la iniciativa del Presidente Danilo Medina y la ONU a una reunión exploratoria. Donde hemos expuesto nuestras condiciones para iniciar un proceso de negociación serio, formal y con sólido soporte internacional. La postura que presentada en este acercamiento reafirmó nuestro compromiso de construir mecanismos para una solución política a la crisis, y darle una salida constitucional al régimen de Maduro. Las condiciones sobre las que estamos avanzando incluyen: 1. La participación de países amigos que sean garantes, instituciones multilaterales y testigos en la negociación. Hemos decidido conjuntamente seis países que contribuyan a garantizar el eventual proceso de negociación y su cumplimiento. 2. El establecimiento de un cronograma de implementación de acuerdos con garantías y acompañamiento internacional. 3. La definición de un país neutral sede para las negociaciones. Los puntos indispensables que deben formar parte de cualquier negociación y eventual acuerdo. 1. La renovación equilibrada del Consejo Nacional Electoral, el establecimiento de un cronograma electoral con garantías de pulcritud, sin inhabilitados, fechas precisas, incluyendo la elección presidencial, y una calificada observación internacional. 2. La liberación de presos políticos, el retorno de los exiliados y el cese de la persecución política. 3. La normalización constitucional del país. 4. La inmediata atención a la emergencia humanitaria que vive el país. Por último, hemos planteado la necesidad de someter a un referéndum popular aprobatorio cualquier acuerdo que surgiese de el eventual proceso de negociación.

Una publicación compartida de Arnoldo Benitez Castillo (@arnoldobenitezc) el

It's only fair to share...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *